Studentenwerk es una institución universitaria alemana que ofrece asistencia social a los estudiantes con varios servicios: alojamiento en las residencias, cafetería, transporte, administración, etc. Normalmente, hay una Studentenwerk en cada región, a la de Sarrebruck se puede acceder en el siguiente enlace: http://www.studentenwerk-saarland.de/de/. Desafortunadamente, la página sólo está en alemán, inglés y francés.
Para poder aprovechar los servicios que ofrece, hay que pagar una económica cuota por semestre que te permitirá acceder a las cafeterías, transporte y demás. Aquí se hablará de residencia, cafetería y transporte.
- ¿Residencia o piso?
En un primer momento, pensé compartir piso, ya que ofrece mayor libertad, pues sabes que las restricciones que tendrás serán las que acuerdes con aquellos con los que compartes piso y, siendo Erasmus, que alguna que otra fiesta caerá y alguna visita llegará, esta opción era la mejor. Sin embargo, buscar piso sin tener la posibilidad de visitarlo antes de apalabrarlo es correr un riesgo considerable.
Así pues, empecé a informarme sobre las residencias hablando con coordinadores Erasmus de mi facultad y con compañeros de clase que ya estaban en Sarrebruck. La residencia no sólo no es más económica, sino que son bastantes permisivos respecto a visitas. Es cierto que hay ciertas normas, pero son de sentido común más que restrictivas. En cuanto a fiestas, siendo una residencia, hay más gente que en un piso compartido, y, en consecuencia, la fiesta está garantizada. En definitiva, la mejor opción, o al menos la más cómoda, la residencia.
Digo más cómoda por el hecho de que se lleva a cabo a través de la Studentenwerk. Además de haber varias opciones, en cada residencia, hay varias modalidades. Destaco las cuatro que a mí me parecieron más interesantes:
- Studentenwohheim E: su localización dentro del campus universitario es ideal para no pasar mucho frío ni madrugar al ir a clase, si bien es verdad que a la hora de ir a la ciudad está un poco lejos y, si sales por la noche y quieres volver cuando no hay servicio de guagua, tendrías que caminar bastante. Más información en el siguiente enlace: http://www.studentenwerk-saarland.de/de/Wohnen/Wohnheime-in-Saarbrucken/Studentenwohnheim-E.
- Studentenwohnheim Rotenbergstraße: su localización en el centro de la ciudad es la mejor en cuanto a salir o hacer la compra, ya que está en la ciudad misma, pero, al contrario que la anterior, requiere madrugar un poquito antes para coger la guagua e ir a clase. Más información en el siguiente enlace: http://www.studentenwerk-saarland.de/de/Wohnen/Wohnheime-in-Saarbrucken/Studentenwohnheim-Rotenbergstrasse.
- Studentenwohnheim Guckerlsberg: esta residencia se encuentra a cinco minutos de la universidad y a unos diez o quince de la ciudad. Es una localización perfecta para aquella persona que quiere un ambiente tranquilo para poder centrarse en los estudios si no se piensa salir de mucho; ésto se debe a que si bien está bien conectado con el transporte público, es verdad que las guaguas no son tan abundantes. Más información en el siguiente enlace: http://www.studentenwerk-saarland.de/de/Wohnen/Wohnheime-in-Saarbrucken/Studentenwohnheim-Guckelsberg.
- Studentenwohnanlage Waldhaus: ésta es la que yo he elegido porque me parece la mejor opción, puesto que está a mitad de camino entre la ciudad y el campus, por lo que no está muy lejos de nada, y apenas una pequeña caminata en caso de que no haya guagua. Además, es la más grande y, según me han dicho, la preferida por los Erasmus; así que nada más que decir. Más información en el siguiente enlace: http://www.studentenwerk-saarland.de/de/Wohnen/Wohnheime-in-Saarbrucken/Studentenwohnheim-Waldhaus. Si quieres más información sobre esta residencia, puedes acceder a la página de ésta en el siguiente enlace: http://www.waldhaus.stud.uni-saarland.de/index.php.
Como había dicho, hay varias modalidades:
- Apartamento familiar: éste realmente no interesa, ya que es para parejas con niños.
- Apartamento doble: consta de cocina, baño y camas para dos estudiantes (puede ser una opción para parejas, hermanos, amigos).
- Apartamento individual: esta opción es la que yo elegí. Las dimensiones dependen de la residencia, pero no va a sobrar mucho espacio. Consta de cocina y baño (plato de ducha, retrete y lavamanos) privados.
Sabiendo esto, solo queda pensar qué quieres. Cuando ya se te haya asignado destino, te llegará (no tan pronto como gustaría) un mail de Universität des Saarlandes con la "Solicitud de admisión", y la "Solicitud de alojamiento" del Studentenwerk para que lo rellenes si eliges irte a una residencia. Aún así, aconsejado por mi coordinadora Erasmus, yo ya previamente había realizado la solicitud a través de la página de Studentenwerk en el siguiente enlace: https://tl1host.de/SWSB/wohnheimaufnahmeantrag.html.
- Cafetería
En el campus universitario, hay una cafetería llamada Mensa, la cual proporciona a los estudiantes un lugar para almorzar de lunes a sábados con precios asequibles para la mayoría. A pesar de lo modesto de los precios (2,60€ por comida), es de buena calidad y se cuida la higiene.
Además, existen otras cafeterías, pero de menos importancia, por lo que no los nombro aquí. Más información en el menú desplegable al situar el puntero sobre "Essen" en el siguiente enlace: http://www.studentenwerk-saarland.de/de/Essen.
- Transporte